
Historia del Callejón...
El Callejon de Hamel es el primer Mural en la vía pública inspirado en los temas de antecedente africano.
creado el 21 de Abril de 1990, por el artista Salvador Gonzalez Escalona, camagüeyano radicado a principio de los 70 en el sitio, es el responsable de haber convertido al Callejón de Hamel en un espacio interactivo para el artes.
A comienzos del siglo XX Fernando Belleau Hamel, un franco-alemán residente en el país, le compró el terreno a un español y el lugar se fue llenando de pequeños comercios. Casi un siglo después, Salvador se muda a este barrio y comienza a decorar sus fachadas con grandes murales hasta transformarlo en el Callejón de Hamel que conocemos hoy.
Hamel se ha convertido en un espacio interactivo para el arte y la cultura, sin límites para los creadores, lo mismo hay rumba que hay rock, reggaetón, jazz”.
Es un espejo de la diversidad de cultos africanos que son parte de las tradiciones cubanas, integra con perfecta armonía lo Yoruba, lo Palo Monte y lo Abakuá. Las obras de Salvador están basadas en su respeto y conocimiento de estos temas, aunque en sus comienzos fuese un poco desplazado de la escena de la plástica por sus creencias religiosas.
Yo soy miembro de algo más poderoso que cualquier organización, que se llama cubanía. Yo pertenezco a ese sector de la identidad, de la cultura. Y mi puesto, mi figura, mi nombre, van a radicar siempre en este país, porque en este país me muero”...
